Un
plan de contingencia puede determinarse a muchos ámbitos de la organización
pero típicamente se suele centrar en los sistemas de información.
Se
tendrá en cuenta:
Ø Análisis
de Riegos.
Ø Evaluación
del riesgo
Ø Asignación
de prioridades.
Ø Elaboración
de un documento.
Ø Mantenimiento
del plan de contingencia.
Ø Implementación
del plan
Ø Costos
del plan de contingencia.
Ø Distribución
y mantenimiento del plan.
Inventario
de sistemas. Disponer de forma actualizada la situación de la infraestructura
de equipos y sistemas, así como aplicaciones instaladas.
Plan
de Mantenimiento. Tanto preventivo como correctivo. Se trata por un lado de
garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas, estableciendo un
calendario periódico de actuación y por otro lado, el correctivo, en el que se
dispone de una guía con los fallos y las acciones a realizar para la pronta
disposición del sistema.
Muy importante indicar la
secuencia y responsable de actuación de cada secuencia. Todo el mundo debe
conocer perfectamente cuál es la acción que debe realizar.
Calendario
de Implantación. Conocer cual es el programa en el tiempo y poder valorar
adecuadamente el momento en que se encuentre la puesta en marcha del plan
Plan
de pruebas y simulaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario